EL CEIP A PONTE OS DEJAMOS ESTE VÍDEO, QUE NOS GUSTA MUCHO, SOBRE ALGUNOS ANIMALES MARINOS
Este curso escolar 2010\ 2011, participamos con ilusión los siguientes colegios: E.E.I. San José de la Montaña (Sevilla); CEIP Vélez de Guevara (Sevilla); CEIP San José de Calasanz (Sevilla); CEIP Nuevo Recadero (Sevilla); CEIP La Regüela (Palomares del Río) Sevilla; C.E.I.P. A Ponte (Ourense). ¡¡Esperamos compartir experiencias enriquecedoras con tod@s vosotr@s!!. e-mail: benclalu@gmail.com
GANAMOS PREMIO 3º ESPECIAL DEL JURADO

Premio especial proyecto colaborativo
BIENVENIDOS AL MUNDO DE BENCLALU
viernes, 27 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
VÉLEZ DE GUEVARA. PEN VIAJERO FAMILIAR
VÉLEZ DE GUEVARA. PEN VIAJERO FAMILIAR
Agradecemos a las familias que habéis querido participar en este proyecto aportando aquello que habéis deseado en todo momento, sin fronteras ni límites. GRACIAS.
Érase una vez un maestro de una clase de primero B... (Profesor de 1ºB)
A este maestro sólo lo conocían algunas familias de vista por el colegio, y otras porque ya había estado anteriormente con algunos de sus hijos o hijas. Al principio, todos y todas dudábamos de él porque era aparentemente joven y nuevo en esto y se pensaba que no iba a estar a la altura de las circunstancias... (Familia de Carmen)
Al cabo de los días, nuestros/as hijos/as comenzaban a contarnos las cosas que hacían con él, que reñía muchísimo pero también que les hacía reir cada mañana. Los niños y las niñas de su clase iban aprendiendo muchas cosas poco a poco, y las familias estábamos cada vez más contentas... (Familia de Marta)
Un día, nos enteramos que la clase se iba de excursión por el barrio, y que iban a visitar el Centro Cívico para escuchar a un cuentacuentos muy divertido. Los niños y las niñas se lo pasaron genial aquel día, y tenían muchas ganas de repetir...(Familia de Rubén)
Al cabo de los meses, el curso ya se iba terminando, y todas las familias nos enteramos que su maestro quizás no volvería a estar con ellos y ellas al año siguiente. Muchas familias le dijimos que querían que estuviera otra vez con nuestros hijos e hijas, otras familias no dijeron nada. Pero nadie sabía nada, era cuestión de tiempo y de suerte...(Familia de Jairo)
Al final, todo salió como ellos y ellas esperaban. Para este maestro, lo más importante era que los niños y las niñas de su clase hubieran aprendido mucho, y eso lo hacía sentirse muy feliz...(Familia de Rosario)
Y colorín, colorado, este cortito cuento se ha acabado...(Profesor de 1ºB)
A este maestro sólo lo conocían algunas familias de vista por el colegio, y otras porque ya había estado anteriormente con algunos de sus hijos o hijas. Al principio, todos y todas dudábamos de él porque era aparentemente joven y nuevo en esto y se pensaba que no iba a estar a la altura de las circunstancias... (Familia de Carmen)
Al cabo de los días, nuestros/as hijos/as comenzaban a contarnos las cosas que hacían con él, que reñía muchísimo pero también que les hacía reir cada mañana. Los niños y las niñas de su clase iban aprendiendo muchas cosas poco a poco, y las familias estábamos cada vez más contentas... (Familia de Marta)
Un día, nos enteramos que la clase se iba de excursión por el barrio, y que iban a visitar el Centro Cívico para escuchar a un cuentacuentos muy divertido. Los niños y las niñas se lo pasaron genial aquel día, y tenían muchas ganas de repetir...(Familia de Rubén)
Al cabo de los meses, el curso ya se iba terminando, y todas las familias nos enteramos que su maestro quizás no volvería a estar con ellos y ellas al año siguiente. Muchas familias le dijimos que querían que estuviera otra vez con nuestros hijos e hijas, otras familias no dijeron nada. Pero nadie sabía nada, era cuestión de tiempo y de suerte...(Familia de Jairo)
Al final, todo salió como ellos y ellas esperaban. Para este maestro, lo más importante era que los niños y las niñas de su clase hubieran aprendido mucho, y eso lo hacía sentirse muy feliz...(Familia de Rosario)
Y colorín, colorado, este cortito cuento se ha acabado...(Profesor de 1ºB)
UNA DE CHISTES...CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
Esta semana el hermano de Guillermo nos ha querido enseñar este chiste:
-Seño, seño...si no hago nada, ¿me puedes castigar?
- Pues claro que no.
- ¡UFFF! menos mal...porque no había hecho los deberes.
-Seño, seño...si no hago nada, ¿me puedes castigar?
- Pues claro que no.
- ¡UFFF! menos mal...porque no había hecho los deberes.
viernes, 20 de mayo de 2011
EEI SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA
TERMINAMOS la copla que planteó hace tiempo el CEIP A Ponte, nos hemos inspirado en nuestra Feria de Sevilla para terminarla, ¡esperamos que os guste!
Los niños de infantil
el mayo celebramnos
y por eso con furza,
todos cantamos.
Ya llegó el mayo
hermoso y florido
ya llegó el mayo
lleno de colorido.

Mayo, amigo,
¿qué traes contigo?
FERIA
CON PASEOS DE FLAMENCAS
FLAMENCOS CON FLORES
PARA SUS FLAMENCAS
EL CIRCO
TRAPECISTAS QUE SE COLUMPIAN
FUNAMBULISTAS QUE VAN POR LA CUERDA
MALABARISTAS QUE MUEVEN SUS PELOTAS
ELEFANTES QUE SUBEN LA TROMPA
LEONES CON SU DOMADOR
Y EL TIGRE FEROZ.
Los niños de infantil
el mayo celebramnos
y por eso con furza,
todos cantamos.
Ya llegó el mayo
hermoso y florido
ya llegó el mayo
lleno de colorido.

Mayo, amigo,
¿qué traes contigo?
FERIA
CON PASEOS DE FLAMENCAS
FLAMENCOS CON FLORES
PARA SUS FLAMENCAS
EL CIRCO

TRAPECISTAS QUE SE COLUMPIAN
FUNAMBULISTAS QUE VAN POR LA CUERDA
MALABARISTAS QUE MUEVEN SUS PELOTAS
ELEFANTES QUE SUBEN LA TROMPA
LEONES CON SU DOMADOR
Y EL TIGRE FEROZ.
miércoles, 11 de mayo de 2011
CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ. ¿QUÉ HACE FALTA?
Hoy ha llegado a nuestra clase un libro maravilloso, se llama ¿QUÉ HACE FALTA? y nosotros hemos inventado nuestro propio ¿Qué hace falta? y en vez de una mesa, como en el libro, nos hemos preguntado...¿qué hace falta para hacer una casa?
- PARA HACER UNA CASA HACEN FALTA LADRILLOS.
¿QUÉ HACE FALTA PARA HACER LOS LADRILLOS?
- PARA HACER LOS LADRILLOS HACE FALTA CEMENTO.
¿QUÉ HACE FALTA PARA HACER EL CEMENTO?
- PARA HACER EL CEMENTO HACE FALTA ARENA.
¿QUÉ HACE FALTA PARA HACER LA ARENA?
- PARA HACER LA ARENA HACEN FALTA CONCHAS.
PARA HACER UNA CASA HACEN FALTA CONCHAS.
Os animáis a hacer vuestro propio ¿qué hace falta?
- PARA HACER UNA CASA HACEN FALTA LADRILLOS.
¿QUÉ HACE FALTA PARA HACER LOS LADRILLOS?
- PARA HACER LOS LADRILLOS HACE FALTA CEMENTO.
¿QUÉ HACE FALTA PARA HACER EL CEMENTO?
- PARA HACER EL CEMENTO HACE FALTA ARENA.
¿QUÉ HACE FALTA PARA HACER LA ARENA?
- PARA HACER LA ARENA HACEN FALTA CONCHAS.
PARA HACER UNA CASA HACEN FALTA CONCHAS.
Os animáis a hacer vuestro propio ¿qué hace falta?
lunes, 9 de mayo de 2011
VÉLEZ DE GUEVARA

REGALO DE PRIMAVERA
Aquí está el libro de la primavera que le hemos enviado a la clase del EEI San José de la Montaña. Esperamos que os guste mucho, podéis ponerle el título que queráis.
Power Point PACO Doc
Power Point PACO Doc
domingo, 8 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
EL LIBRO DE LA PRIMAVERA DEL CEIP A PONTE
OS DEJAMOS EL LIBRO QUE HEMOS ENVIADO DE REGALO AL CEIP LA REGÜELA SOBRE LA PRIMAVERA Y QUE LES HA ENCANTADO...ESTÁ HECHO CON PÉTALOS QUE SE HAN HECHO EN CASA A EN FAMILIA
lunes, 2 de mayo de 2011
¡Rimas!, contestamos al CEIP Vélez de Guevara
Hola chicos y chicas
Os dejamos con las rimas que nos proponíais a palabras relacionadas con la ciudad, ha sido algo difícil, porque tenemos 2/ 3 años y la seño nos ha ayudado un poco, ¡esperamos que os gusten!.
CALLE: valle, llave, parque
PISO: oso, ojo, bolso, coso
CASA: asa, princesa, masa
BLOQUE: parque
PLAZA: plata, caza, bolsa, rosa
Os dejamos con las rimas que nos proponíais a palabras relacionadas con la ciudad, ha sido algo difícil, porque tenemos 2/ 3 años y la seño nos ha ayudado un poco, ¡esperamos que os gusten!.
CALLE: valle, llave, parque
PISO: oso, ojo, bolso, coso
CASA: asa, princesa, masa
BLOQUE: parque
PLAZA: plata, caza, bolsa, rosa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)